Ale’s Pivot

Ale’s Pivot Ale’s Pivot Ale’s Pivot
Home
AP Magazine issue 3
Interviews
Contact

Ale’s Pivot

Ale’s Pivot Ale’s Pivot Ale’s Pivot
Home
AP Magazine issue 3
Interviews
Contact
More
  • Home
  • AP Magazine issue 3
  • Interviews
  • Contact
  • Home
  • AP Magazine issue 3
  • Interviews
  • Contact

DETRÁS DE LA VISIÓN: EL PROCESO DE UNA ESTILISTA, ISABELLA MENA

En este proyecto tuve el placer de trabajar con un equipo que me dio total libertad creativa para desarrollar el estilismo. Mis inspiraciones estaban muy ligadas al mismo sentimiento que Megane experimentaba en ese momento: esa sensación de alienación que a veces sentimos las personas negras en España. En ese momento yo también me encontraba en un proceso de descubrimiento personal, y muchas de mis referencias vienen de los mundos fantásticos y góticos. Estéticamente, siempre me ha atraído el dark romanticism y la moda japonesa. Diseñadores como Alexander McQueen, Kei Kagami o Haider Ackermann (entre otros) han sido referentes tanto en mi estilo personal como en mi manera de trabajar con artistas como Megane. La idea era mostrar algo que, tradicionalmente, ha sido visto como “raro” o fuera de lugar, y transformarlo en una celebración de nuestra identidad y libertad creativa.

Durante el proceso creativo, Borja (Proborjativo) y Megane me compartieron un dossier con el concepto base, y mi enfoque fue llevarlo a otro nivel. Siempre he creído en la idea de que “más es más”, siempre que exista coherencia y limpieza visual.

Para este videoclip quise unir ese universo gótico con la pasión de Megane por el manga y el anime, integrándolo dentro de nuestra negritud y orígenes. También era importante para mí reflejar que existen, y siempre han existido, personas africanas y de la diáspora con estéticas alternativas, y que también podemos ocupar espacios en la moda, expresar opulencia, estilo y poder desde nuestra propia narrativa.

Fue un proceso largo: buscar y contactar diseñadores dentro y fuera de España, revisar muchas opciones y trabajar muy de cerca con Borja y Anto (i.antoxica). Mi mente e imaginario van muy rápido, y a veces quería piezas casi inalcanzables, siempre que cumplieran con la visión del videoclip. Ellas estuvieron ahí para equilibrar, decirme “esto me encanta, pero puede ser difícil de conseguir”. Incluso hubo momentos en los que se caían looks y teníamos que reorganizar todo el día antes del rodaje.

En cuanto a los diseños, buscaba siluetas estructuradas, detalles dramáticos, texturas ricas y superposiciones que aportaran profundidad. Cuando finalmente nos llegaban las piezas, era una decisión unánime; sabíamos cuál era lo que el videoclip necesitaba.

Megane y yo tenemos mucha historia; nuestra relación va más allá de estilista y artista. Ella es una de mis OG sisters. Nos conocimos cuando llegué a España, me vio empezar en esto y desde entonces ha confiado plenamente en mí. Yo nunca me planteé ser estilista, aunque la moda siempre fue mi pasión, y creo que esa confianza y conexión nos permite trabajar de manera muy libre.

Casi nunca se siente como un proceso rígido, Megane me comparte una idea y yo hago lo que quiera y lo que considero que encaja. Luego ajustamos juntas lo que funciona mejor. Nuestros gustos son muy similares y nos hemos aportado conocimiento mutuamente en nuestras carreras.

Yo consumo moda y referencias visuales constantemente, tengo mis propios books de ropa, estilos, diseñadores y artistas que me inspiran, y cuando algo encaja con el proyecto lo incorporo. Al final, yo soy una baddie de corazón, entonces siempre va a dar black, soft and cunt.

La comunicación es clave, especialmente cuando trabajo con un artista con el que no tengo conexión previa y sobretodo en proyectos de gran escala. Mi enfoque siempre comienza con conocernos como personas: tomar un café, hablar de la vida y generar confianza antes de abordar el trabajo creativo. Esto ayuda a romper barreras, entender sus gustos y límites, y definir si buscan una imagen concreta o prefieren que les ayude a construir una imagen o incluso crear un alter ego.

No todas las personas se sienten cómodas dejándose vestir, por lo que a veces debo adaptarme a lo que desean, pero también hay momentos en los que es necesario afirmar mi visión y demostrar que pueden confiar en mí para llegar a un resultado equilibrado y satisfactorio. Para mí es fundamental alinear pensamientos y energías con quienes trabajo y muchas veces las personas también se sienten intrigadas por mi estilo personal, ya que soy bastante low-key a nivel personal y soy un poco diferente de lo que proyectan mis redes. También siento que En España, en particular, existe cierto recelo hacia lo diferente o desconocido, pero mi objetivo no es cambiar a nadie. Creo que tener una imagen definida te permite proyectarte mejor y vender tu trabajo a nivel de imagen, Al final de un proyecto, busco que quienes participan se sientan elevadas, aportando algo fresco, auténtico y diferente.

Copyright © 2023 Ale’s Pivot, LLC - All Rights Reserved.

  • Who We Are

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept

Interview with Isabella Mena

BEHIND THE VISION: THE PROCESS OF A STYLIST,  ISABELLA MENA

Read